viernes, 7 de agosto de 2020

Nací para hacer algo, hacer un servicio, porque la política es un servicio”

 

Florentina de Jesús López (45), concejala municipal  del distrito de Santa Rosa- Misiones, ha demostrado ser una mujer líder en diversas facetas a lo largo de su vida, con un estilo activo. Desde dirigente estudiantil a docente, inició su carrera política con apenas 19 años, atraída por la militancia de Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en su natal compañía Santa Elena distante a unos 8 km de la zona urbana de la ciudad de Santa Rosa.

Con relación  a su incursión en la política mencionó “veía que era importante mi participación para la comunidad, viniendo de un pueblo pequeño como Santa Elena”. Hacer escuchar su voz  como persona de tierra adentro y con experiencia sobre las verdaderas necesidades fue fundamental para atender a lo urgente.

 Tradición y Oportunidad.

Pero  todo inicio cuenta una historia, como la de Florentina, que interesada y siguiendo con el legado  familiar se afilió al Partido Liberal radical Auténtico primero por tradición ya que  su abuela fue la responsable de acompañarla  en sus primeros pasos, como en reuniones, comisiones y otros,  y en segundo lugar, porque el  “PLRA es un partido más abierto, dan más oportunidades a las mujeres, no solamente trabajo, la apertura que ellos tienen es muy diferente a la de otros.”

Poco a poco fue desarrollando el olfato de lídereza, antes de pugnar a un cargo político, se desempeñó por diez largos  años como  Presidenta de la junta de saneamiento. Hoy además de ser concejala es docente (con 22 años de experiencia) en la Escuela Santa Elena, es miembra de la Red de Mujeres y coordinadora distrital de OMAPA (Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos).


Mujer y política

Ser mujer e involucrarse en la política no es nada fácil, el principal obstáculo fue luchar contra los mandatos impuestos por la sociedad con los  cuales los espacios de poder generalmente son ocupados por hombres. Florentina  decidió ser libre, rompió las normas y con el apoyo de sus 3 hijos  superó obstáculos, y  se dedica a servir a la comunidad.

“Siempre  tuve la visión de ayudar, de trabajar con los niños, encontré  la política como un medio para ayudar” acotó.

Crear la Secretaría de la Mujer en el municipio  es un logro que permitió a la comunidad el enfoque desde una perspectiva de género para así fomentar y  promover capacitaciones dirigidas a las mujeres con bases sustentables que permiten un desarrollo integral de las mismas.

Respecto  a su carrera política y la pandemia  covid-19

De Jesús hizo  una pausa al proyecto de volver a candidatarse para un segundo periodo como concejala. A pesar que las conversaciones ya tomaron curso, pero como en el resto  del país  y el mundo la coyuntura sanitaria fue la  prioridad.

En ese contexto las acciones fueron activar el comité de emergencia y trabajar con la asistencia a familias vulnerables de la zona. Desde estar presente en la gestión de  ollas populares, y en acompañamientos a controles sanitarios.

La autogestión y la empatía, fueron los  móviles para organizar las ayudas. Las restricciones y medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud no representaron  impedimentos, al contrario, el deseo de servir fue un  impulso a favor  de la comunidad. El trabajo tuvo  el acompañamiento  y respaldo de varios comités, tanto de productores  hombres y mujeres emprendedoras.

Principalmente de estas últimas que se destacaron con sus labores en medio de una crisis. “Son las mujeres  con sus hijos quienes llevan adelante el mantenimiento de sus familias”. La gestión de la mujer en administrar los recursos aun cuando son escasos es digna de mencionar, refirió Florentina.

Volviendo al tema de su futura candidatura esta pandemia lejos de afectar su capacidad de líder  más bien lo afianzó e incluso se potenció porque es en estos momentos donde predomina el deseo genuino de hacer un acto totalmente altruista. Con ello mantiene de forma firme la voluntad de pugnar por una segunda experiencia como concejala, al mismo tiempo  de mencionar que  Nací para hacer algo, hacer un servicio, porque la  política es un servicio”. También criticó a quienes usan a la política desde un nivel de soberbia y prepotencia. En cuanto a los recursos financieros para solventar su campaña resaltó que utiliza los propios, y apoyo de adherentes, familiares y amigos.

La candidatura seguirá bajo los mismos fundamentos de apoyar a las mujeres y familias vulnerables  desde una visión de proveer de herramientas que brinden autonomía económica y sustentable en el tiempo. Caracterizada por la sencillez y por sobre todo la honestidad.

Florentina destacó que la participación de las mujeres en esta crisis sanitaria fue fundamental para afrontar las vicisitudes, “todo depende del relacionamiento con las personas, uno debe tener en cuenta la raíz de donde viene y no olvidar què los llevó a estar donde están.”

Esta crisis sin dudas fue una oportunidad para llevar adelante encuentros  desde la  distancia para motivarse, estimular, recordar y destacar una vez más el valor de una mujer en la política, desde la experiencia de acción e incursionar de  forma activa.

De Jesús manifestó que debido a la baja recaudación en los municipios, la autogestión en medio de una pandemia fue una ayuda de relevancia para hacer frente a los gastos más urgentes. En ese sentido se apeló a las donaciones, colaboraciones, y apoyo de la gente.

Las familias más afectadas en este contexto de emergencia son aquellas que se dedican al trabajo informal, pero con  estrategias y  apoyo, el municipio tiene identificada  a cada una de ellas para una  asistencia  oportuna y rápida.

La crisis en su municipio, ha afectado  a las mujeres ya que las reuniones  se vieron obligadas a postergarse y por ende no se pudo llevar adelante actividades como, charlas, talleres, y otros. Cursos  integrales  y diversos  -

En cuanto a la importancia de políticas con perspectiva de género, la concejala declaró que es de suma urgencia que todos los municipios la apliquen, de hecho  uno de sus logros más relevantes  fue conseguir un rubro para disponer de una secretaria de la mujer en la ciudad de Santa Rosa, se vio la necesidad  de que una mujer pueda en cualquier situación ser asistida por una persona apta y capacitada para el efecto, además la secretaria trabaja con varias organizaciones. Un nexo que facilita encarar políticas para  superar barreras sociales con un enfoque general. Actualmente se trabaja con la Codeni, el hospital regional, policía nacional y otros.

Florentina es el claro ejemplo de lucha, rompió paradigmas en su círculo familiar, supo superar problemas personales, de estar en el limbo de continuar en la zona de confort o seguir sus aspiraciones, apostó a la carrera electoral y hoy su realidad es la de una mujer comprometida con su función como concejala municipal, con grandes proyectos para el progreso de su amada comunidad .

Entrevista realizada por Angélica Sosa, en el marco del programa "Mujeres en Alta Voz" donde participa la Red de Mujeres del Sur, con apoyo del Fondo de Mujeres del Sur.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario